
Rey Thutmosis III | Thutmosis el Tercero
Thutmose es una forma anglicizada del antiguo nombre egipcio dhwty-ms, que significa "Nacido del dios Thoth". Las variantes incluyen Thutmoses, Tuthmose, Thothmes, Tuthmosis, Thutmes, Dhutmose, Djhutmose y Djehutymes.
Durante el espléndido reinado de veinte años de Hatshepsut, Thutmosis III se dedicó a los asuntos militares como co-agente tras la muerte de su padre Thutmosis II, sin ningún desacuerdo aparente con su madrastra. Por este motivo, resultaba difícil comprender los motivos que posteriormente le llevaron a borrar la memoria de la reina. Quizás, se parecía a Hatshepsut en el deseo de dar el máximo protagonismo a sus negocios .
Tutmosis III es generalmente considerado uno de los más grandes líderes y estrategas de la historia egipcia "el Napoleón egipcio". Durante su largo reinado, llevó a cabo innumerables campañas militares desde Siria, hasta el Éufrates y Nubia. su actividad constructora también es notable. Algunas inscripciones alaban su extraordinaria fuerza física, era capaz de golpear un objetivo de metal con un arco, a menudo una palma, y pasarlo de un lado a otro. Al final de su reinado de 54 años, fue sucedido por su hijo Amenophis II.
Su tumba es hermosa, excavada en un desfiladero muy profundo e inaccesible (y por lo tanto poco visitado por los turistas que visitan el Valle de los Reyes). La tumba está firmada kv34 y se encuentra en un excelente estado de conservación. El plano de la tumba tiene la forma de un cartucho, probablemente un tributo al dios Thoth, a quien nuestro faraón tomó su nombre .
Como los otros faraones del Imperio Nuevo, Tutmosis III fue un gran constructor, enriqueció el templo de Karnak con numerosas estatuas y obeliscos.
Decorado el templo con el llamado salón de fiestas de Karnak donde además de la famosa Cámara de los Ancestros encontramos el llamado Jardín Botánico donde se representan y enumeran las especies animales y vegetales que el rey había traído de Siria. Desafortunadamente, como la mayoría de sus predecesores, hizo uso de material preexistente para nuevos edificios y solía borrar cualquier signo de la odiada reina Hatshepsut.
Había sido enterrado en una magnífica tumba en el Valle de los Reyes, no menos en valor artístico y arquitectónico que las famosas atracciones que se pueden ver durante el recorrido por las pirámides de Giza .
Explore los diversos logros arquitectónicos de Thutmosis el tercero a través de una variedad de excursiones de un día a Luxor, Egypt Nile River Cruise Tours publicado en el sitio web Cairo Top Tours que lo lleva a visitar los templos de Luxor y las fascinantes tumbas en el valle de los reyes, incluida la tumba increíblemente conservada. de su majestad durante una variedad de excursiones a Egipto y paquetes de viaje a Egipto, así como muchos grupos guiados privados de excursiones de un día a Egipto. Una vez en Egipto, Cairo Top Tours se encargará, a través de nuestros guías altamente cualificados y especializados en egiptología, de que su visita a la tierra de los faraones sea todo un éxito.
Amenofis II, hijo de Tutmosis III, sucedió a su padre en 1438, continuó la política expansionista de éste y sofocó dos revueltas en Asia.Cuando el Rey murió tenía 82 años, después de un reinado que duró 54 años, y fue enterrado en una tumba en el Valle de los Reyes, que se considera entre los primeros reyes que se hicieron tumbas, y su tumba fue descubierta en 1898, por el científico Victor Loret, y también descubrió que la tumba había sido robada, y el cuerpo del Rey no estaba allí.
Thutmose is an anglicized form of the ancient Egyptian name dhwty-ms, meaning "Born of the god Thoth." Variations include Thutmoses, Tuthmose, Thothmes, Tuthmosis, Thutmes, Dhutmose, Djhutmose, and Djehutymes.
During the splendid twenty-year reign of Hatshepsut, King Thutmosis III devoted himself to military affairs as a co-agent after the death of his father Thutmosis II, without any apparent disagreement with his stepmother. For this reason, it was difficult to understand the reasons that subsequently led him to erase the memory of the queen. Perhaps, he resembled Hatshepsut in the desire to give maximum prominence to his businesses.
Tutmosis III is generally considered one of the greatest leaders and strategists of Egyptian history "the Egyptian Napoleon". During his long reign, he conducted countless military campaigns from Syria, to the Euphrates, to Nubia. his construction activity is remarkable as well. Some inscriptions praise their extraordinary physical strength, he was capable of hitting a metal target with a bow, often a palm, and passing it from side to side. At the end of his 54-year reign, he was succeeded by his son Amenophis II.
His tomb is beautiful, dug in a very deep and inaccessible gorge (and therefore not very frequently visited by tourists visiting the Valley of the Kings). The tomb is signed kv34 and is in an excellent state of conservation. The plan of the tomb is in the shape of a cartouche, probably a tribute to the god Thoth to whom our pharaoh took its name.
The temple with the so-called festival hall of Karnak where in addition to the famous Chamber of Ancestors we find the one called the Botanical Garden where the animal and vegetable species that the king had brought from Syria are represented and listed. Unfortunately, like most of his predecessors, he made use of pre-existing material for new buildings and used it to erase any signs of the hated Queen Hatshepsut.