
Valle de El Haize en el Oasis de Bahariya
Wadi al-Hayz se establece cerca del borde occidental del Oasis de Bahariya por el Desierto Negro, y durante la era romana, este valle era más verde y podía recuperarse, por lo que era uno de los lugares más importantes de Egipto para la producción de vino. , donde se descubrieron los restos de una bodega aquí en Wadi Al-Hayz en 1988, y también se han descubierto otras grandes mansiones.
Wadi al-Hayz se encontró en las ruinas de la fortaleza romana como una de las guarniciones más septentrionales del desierto occidental, donde se construyó para que las fuerzas pudieran proteger las rutas comerciales y controlar el movimiento en la zona.
El Desierto Negro fue descrito con este nombre debido a la presencia de guijarros negros que se rocían en la superficie como migas de pan quemadas y basalto negro desde principios del Mioceno, donde se formó la corteza superior de piezas de arenisca que se crearon en las primeras edades. .
Visite el Valle de El Haiz, el desierto negro y el desierto blanco, así como muchos otros lugares emocionantes en el desierto occidental durante muchas excursiones a Egipto, excursiones de safari por el desierto de Egipto y paquetes de viaje a Egipto y excursiones de un día a Egipto si se queda en El Cairo. puede tener una de las excursiones de un día a El Cairo, de lo contrario, si tiene poco tiempo, puede reservar un viaje desde el aeropuerto a las excursiones de un día a El Cairo.
Wadi al-Hayz is established near the western edge of the Bahariya Oasis by the Black Desert, and during the Roman era, this valley was more green and could be reclaimed, so it was one of the most important places in Egypt for wine production, where the remains of a winery were discovered here in Wadi Al-Hayz in 1988, and other great mansions have also been discovered.
Wadi al-Hayz was found on the ruins of the Roman fortress as one of the most northern garrisons in the Western Desert, where it was built so that the forces could guard the trade routes and control movement in the area.
The Black Desert was described by this name because of the presence of black pebbles that are sprayed on the surface such as burnt breadcrumbs and black basalt since the early Miocene era, where the upper crust of sandstone pieces that were created in the early ages was formed.