
Monasterio de Santa Mina
Iglesia de la Mártir Mina:
El comienzo de la historia no es la fundación de una iglesia, sino la fundación de una asociación. Se trata de la Asociación Marmina Al-Ajaybi de Alejandría.
En el año 1945, un pequeño grupo de celosos jóvenes alejandrinos se reunió en torno al nombre de la mártir egipcia Marmina Al-Ajaibi. Este grupo buscaba revivir el nombre de Santa Mina la Maravillosa y su biografía e inmortalizar su nombre y su memoria en Alejandría, como símbolo de la gloria de la antigua Iglesia de Alejandría y de su gran historia.
Este grupo de jóvenes creó en Alejandría la Asociación Marmina la Maravilladora, que, además de sus objetivos culturales, pretendía construir una iglesia en Alejandría en nombre de la mártir copta Marmina la Maravilladora.
Miles de creyentes de la Iglesia Ortodoxa frecuentan esta iglesia con la intención de obtener bendiciones, ya que el lugar posee un gran símbolo espiritual debido a la vacilación de muchos santos, padres y monjes. El Monasterio del Mártir Marmenia es fuente de inspiración para muchos, ya que muchas iglesias se construyeron después de este antiguo monasterio.
La Iglesia de la Mártir Mina la Maravillosa menciona por primera vez a Santa Mina entre las líneas del libro Synaxarium durante el registro del martirio de "Barchnovius" el 13 de Kiahk.
Esta iglesia lleva el nombre de Santa Mina la Maravillosa, la mártir, una de las santas de la Iglesia copta ortodoxa. Santa Marmenia nació en la ciudad de Menfis, en el año 285 d.C., de una familia cristiana de creyentes, y fue famosa por su fe.
Esta iglesia se considera una de las iglesias del monasterio, ya que incluye la Iglesia de Marbenham, dedicada a las sectas siríacas, y la Iglesia del Gran Mártir Jorge.
La iglesia incluye tres altares sagrados, como el altar de Mercurius Abu Sefein, y la iglesia de San Juan el Senhoti, además de los restos de los tres santos.
Hay muchas otras iglesias en Alejandría de muchas confesiones cristianas, algunas de las cuales tienen valor histórico y se consideran importantes atracciones turísticas, como la Iglesia Evangélica, la Iglesia Suiza, el Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Griega, la Iglesia de Santa Catalina, la Catedral Católica de la Resurrección, la Iglesia de los Padres Jesuitas, la Iglesia Católica Armenia, la Iglesia del Sagrado Corazón, la Iglesia de San Marcos y la Iglesia Inglesa.
Alejandría es una ciudad hermosa, rica en iglesias y templos fascinantes, además de su encantadora playa. Puedes incluirla en tus recorridos clásicos por Egipto con el equipo de Cairo Top Tours.
Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.